Relación de sitios visitados

Teatro Real

Madrid, 28 de Septiembre de 2005                                        volver al listado

Convocatoria

 

Asombroso depósito de saberes garbanceros y conspicuo amigo mío:   

 

Sólo los reluctantes a la armonía dejan de contemplar al borborigmo como un melodioso suspiro delatador del ansia de gozar comiendo. Sólo los obtusos confunden el musical sonido de la gorgomillera al ingurgitar la reconfortante sopa del cocido, con la rústica sorbición del sopicaldo que haría cualquier hambrón indocumentado. Sólo los espíritus elevados –como el tuyo es- perciben ese glorioso, rítmico y matizado tempo que la masticación despaciosa confiere –cual inspirada sinfonía- al garbanzo cuando, renunciando éste generosamente a su propio ser,  pasa a formar parte del nuestro. Sólo quienes –como tú- están tocados por la mano de Euterpe, son capaces de disfrutar de la musicalidad que produce en el oído humano el desfile competitivo de jarretes, chorizos, morcillas, tocinos, jamones, pelotas, muslitos de gallina, pies de cerdo, y demás parafernalia animal, en exhibición y alarde homenajeadores del cocido, le acompañan. Unicamente aquellos a quienes les ha sido dado por los dioses el privilegio de degustar lo que, sin duda, fue y sigue siendo su divino alimento –esto es, el COCIDO- están capacitados para percibir cuán cerca se hallan las sublimidades de la Música y las de la Gastronomía, cuán próximos los hallazgos estéticos del barroco y los de la cocina celtibérica de todos los tiempos, cuán tangentes las cumbres hedonísticas del sonido y las de la placentera digestión.    Sabedor de la concomitancia con las mías de tus convicciones a tal respecto, he dado en concertar una degustación melómana de un excepcional cocido madrileño el próximo día 28 de Septiembre, miércoles, a las 14,30 horas, en el “foyer” del Teatro Real (vulgo Teatro de la Opera), junto a la Plaza de Oriente, con entrada desde la calle Felipe V, frente a la Taberna del Alabardero.   

 

No he hallado mejor modo de subrayar la abierta vocación intelectual y artística de nuestro culto Instituto, en esta ocasión de la apertura del Curso Académico 2005-2006 (decimoquinto –que no quinceavo- de nuestra andadura). Y los 51 Euros (más el 7% de I.V.A.) que nos soplarán por dar cuenta del mencionado pábulo no habrán sido mal empleados si, como espero, aquel cocido está a la altura del exquisito marco en que será degustado, más digno –incluso- de nosotros, que de Emperadores y de Reyes (incluído el de Copas).

 

                                        Fdo: Guillermo Piera

                                              Presidente

Valoración

   calidad gastronómica            marco y servicio          relación calidad-precio

Fotos de ese día

CONTADOR DE VISITAS

Desde su creación, en 2016, esta página ha recibido

visitas

¡Gracias, visitantes!

¡Volved cuando queráis!