Relación de sitios visitados
Convocatoria
Aplicado buscador de la verdad inmanente del cocido , y amigo querido :
Sabes mejor que yo que la voz árabe algannet, que en cristiano significa “huertas”, es la que dio nombre a la calle de Leganitos en el viario de Madrid. Sabes también que en ella vivió en el siglo XVIII Don Ventura Rodríguez, acaso el mejor arquitecto municipal que tuvo nunca Madrid, que en ella vivió -y murió-. el genio de la música Domenico Scarlatti, y que en ella estuvo situado el Colegio Real de Santa Bárbara de Niños Músicos, dirigido por Farinelli (el famoso “castrato”)·cuyos alumnos “habían de sufrir el lamentable menoscabo de su individualidad, para lograr la perfección de sus voces de sopranos y contraltos”.
Es cierto que la calle no es hoy lo que otrora fue, pero no lo es menos que ahí sigue, tan terne, entre la Plaza de Santo Domingo y la Plaza de España, y que, para haber existido no menos de 365 años (figura con su nombre en el plano de Madrid de Teixeira de 1656), no está tan mal.
Pero lo que quizá no sepas es que en el número 10 de esa calle de Leganitos, existe un establecimiento denominado El Ingenio (y se llama así en honor a Don Miguel de Cervantes Saavedra, madrileño ilustre, que empezó a desasnarse no lejos de allí, pues fue en la calle de la Villa (que en puridad se llama del Estudio de la Villa, pues fue en ella donde el Maestro López de Hoyos dirigió su pionera academia de Humanidades, financiada por el Ayuntamiento de Madrid) donde acudió en condición de alumno
He hecho una reserva para el miércoles, día 12 de febrerp., a las 14,30 horas, para comprobar si, como sus dueños dicen, se elabora allí un más que decente cocido madrileño, servido en 3 vuelcos, como es de ley. Si, previa confirmación en nuestra Secretaría, nos honras con tu asistencia, me darás una alegría que sólo puedo exteriorizar, por el momento, con el fraternal abrazo que hoy te envío
Fdo : Guillermo PIERA
Presidente