Relación de sitios visitados
Real Cortijo de San Isidro
Aranjuez, 5 de Mayo de 2006 volver al listado
Convocatoria
Amigo y -más que colega- maestro gastronómico mío:
Todos los años, como bien sabes, hacemos un acto –uno más- de generosidad y de filantropía llevando nuestro particular carro de Tespis a algún punto de la geografía española para instruir en lo gastronómico a los indígenas de ella haciéndoles partícipes de una porción de los inmensos conocimientos que en tales materias hayamos adquirido a lo largo del curso lectivo.
Disfrutarán hogaño de tal privilegio los arancetanos, pueblo industrioso donde los haya, hospitalario como el que más y, por si fuera poco, diz que con pocas ganas –por el momento- de constituirse en república trotskista independiente (cosa muy de agradecer en los tiempos que corren). Y así, el próximo viernes, día 5 de mayo, a las 14,30 horas, celebraremos una solemne refacción a base de cocido madrileño en las antiguas bodegas del Real Cortijo de San Isidro, institución creada en el siglo XVIII por los Reyes de España para servir de soporte agrícola y ganadero a las necesidades de nutrimento y abastecimiento de la Corte cuando ésta se desplazaba (de manera nada infrecuente) al Real Sitio de Aranjuez.
Para llegar a tan hermoso lugar existen dos procedimientos : 1º - Presentarse a las 12,00 horas del citado día 5 en la puerta 0 del Estadio Santiago Bernabeu donde, como es tradicional, un lujoso pullman estará esperando para llevarnos y (luego de convenientemente ahitos y ebrios) traernos de regreso, o bien, 2º - Ir en vehículo propio hasta Aranjuez, y en la segunda rotonda girar a la izquierda, pegaditos al al restaurante La Rana Verde, para coger la carretera que va a Chinchón ; pasar la Casa del Labrador, y a unos 3 Km., donde hay una gasolinera., torcer de nuevo a la izquierda. A 1,3 Km. de allí se encuentran las bodegas en cuestión. Haremos una visita enológica a sus instalaciones y luego abordaremos el espinoso trabajo de deglutir científicamente un cocido.
Sabe, también, que con carácter de Seminario monográfico (y no incluído, por tanto, en las sesiones lectivas obligatorias del curso académico, aunque sí altamente recomendado por su importante vis didactica) estamos organizando, a instancias de nuestro colega, el sabio Profesor Ansuátegui, una visita de investigación gastronómica a Santa Cruz de Tenerife, donde hace algunos años celebramos, con la cooperación del restaurante El Drago (uno de los templos del buen comer, no sólo insular sino nacional), una provechosa incursión por terrenos del exquisito –y no todo lo bien conocido que mereciera- cocido canario. El Seminario tendrá lugar los días 2, 3 y 4 del próximo mes de Junio. Los interesados deben ponerse en contacto con el Prof. Soto o con el Prof. Ansuátegui para conocer los detalles logísticos del mismo.
Espero, por otra parte, que ésta no sea la última carta/convocatoria que recibes, en la medida en que –estoy seguro de ello- hayas regularizado tu situación con la tesorería del Club. Pero dice el adagio latino que “primum vivere, deinde philosophare” y, dos milenios después, ello sigue siendo dolorosamente cierto.
Fdo: Guillermo Piera
Presidente
Valoración
calidad gastronómica marco y servicio relación calidad-precio