Relación de sitios visitados

La Rioja

Madrid, 24 de Marzo de 2004                                              volver al listado

Convocatoria

 

Lúculo redivivo en materia de garbanzos, y señalado amigo mío:     

 

El afán investigador del sabio es algo así como un comején del alma que la roe y la parasita hasta conseguir que sólo piense en el amado objeto de la investigación y a él dedique todas sus potencias. No otra -lo sé- es la tesitura por la que tu espíritu atraviesa cuando evocas esa compleja realidad que es el cocido. Carecería de explicación, en otro caso, ese pasa  las noches en blanco, ese ansia por conocer -¡más aún de lo mucho que ya conoces!- singularidades gustativas nuevas, esa entrega en cuerpo y alma a la Ciencia por el puro placer de la Scientia que -soy testigo de excepción- te domina cuando del arduo tema del cocido se habla.

 

Como lenitivo para ese afán riguroso de adquirir nuevos conocimientos, he dado en concertar (en tu nombre y en  el  de  los  demás curiales del garbanzo) una solemne sesión degustativa a las 14,30 horas del próximo día 24 de Marzo, miércoles, en el Restaurante Medieval La Rioja, sito en la calle de Las Negras Nº 8, junto al Palacio de Liria en el que mora - ¡quiera Dios que por muchos años!- nuestra admirada y bellísima Cayetana Fitz-James Stuart.     

 

La citada calle (antes denominada de la Sierpe) parece derivar su nombre del hecho de que en ella estaba la casa en que los Duques de Veragua (en un determinado momento histórico, vinculados por matrimonio a la Casa de Alba, gracias al cual hecho ésta pudo negociar con el Ayuntamiento de Madrid la dimensión del solar sobre el cual se asienta su actual Palacio) alojaban a las esclavas negras que traían de sus dominios de América. Así lo afirman los fiables Hilario Peñasco y Carlos Cambronero. Pero  yo -aunque algo menos fiable- también afirmo que esa minicalle (hoy) recorría originalmente desde Princesa hasta Alberto Aguilera, separando las propiedades donde se asientan el Palacio de Liria y el denominado Cuartel del Conde Duque, y que era una vía pú-bli-ca. Si se la ha "merendado" el Municipio o si lo ha hecho la famélica Casa de Alba, no lo sé: uno y otra  -he de confesarlo- me dan igual de poca pena.     

 

Pero esas minucias no empecerán el contento de volvernos a ver. A cuyos efectos requiero de tu cortesanía el ejercicio del arte de anunciarte de manera previa. Tanto si sí, como si no. Pero sacándonos, en todo caso, de la horrible duda.     

 

Recibe anticipadamente el abrazo fraterno que corporeizaré cuando nos veamos

 

                                        Fdo: Guillermo Piera

                                              Presidente

Valoración

   calidad gastronómica            marco y servicio          relación calidad-precio

CONTADOR DE VISITAS

Desde su creación, en 2016, esta página ha recibido

visitas

¡Gracias, visitantes!

¡Volved cuando queráis!