Relación de sitios visitados

La Puebla

Madrid, 10 de Noviembre de 2004                                        volver al listado

Convocatoria

 

Hito visible del saber garbancero patrio, y amigo querido:   

 

Llegó a ojos de esta Presidencia (Diario El Mundo, miércoles 13 de Octubre, página 11) la reseña de los actos que, con motivo del "Día de la Resistencia Indígena" (nuevo y deliberado nombre del antiguo "Día de la Raza") y bajo la Presidencia de un andoba que dice ser Presidente de Venezuela y llamarse Hugo Chávez, tuvieron lugar en Caracas el pasado día 12. La cachupinada consistió en destruir la estatua que, desde hace 100 años, honraba a un tal Cristóbal Colón, sobre un obelisco, en el centro mismo de aquella ciudad. Hecho astillas el monumento, se llevaron los restos, dejando en el lugar pintadas que decían "Juicio a Colón", "La resistencia sigue" o "Colón igual a Bush". A la salida, un intelectual (Ministro de Relaciones Interiores y Justicia de aquel Gobierno) llamado Jesse Chacón (sic), afirmó que "lo que se recuerda no es el descubrimiento de América sino el mayor genocidio de la Historia". Mancillaron, como grandioso fin de fiesta, el nombre de España, en la forma en que les vino en gana.    

 

En estos actos participaron representantes de los pueblos indígenas de toda Venezuela, como las comunidades de los estados Zulia (añú, barí, wayúu y yukpa); Amazonas (baniva, baré, panare, guajibo, jodi, pemón, piapoko, piaroa, warekema, yekuana); Bolívar (akawayo, arawak, kariña, pemón, yanomami, shirian); Delta Amacuro (warao); Anzoátegui (kariña) y Apure (guajibo, pumé).    Pidiéndoles perdón a todos ellos (en nombre de D. Cristóbal y en el nuestro) por haberles desprovisto precoz e inicuamente de sus confortables plumas, les invitamos con sumo agrado a que compartan con nosotros el primitivo -pero sabroso- cocido, que, sin intentar en modo alguno parangonarlo con la exquisita carne de misionero torrefacto que, al parecer, tanto les agradaba y agrada, no resulta en modo alguno poca cosa. El proyectado encuentro de confraternización tendrá lugar en el Restaurante La Puebla, sito en la calle de Ventura de la Vega Nº 12 de Madrid, a las 14,30 horas del miércoles, día 10 de Noviembre.   

 

Además de a D. Jesse y a los miembros de las distinguidas tribus aludidas, hacemos extensiva nuestra invitación a los belicosas etnias de los hijopú, los tontoslaba, los marikí, los keteden y los ostiahos, que también tienen derecho. Si así lo solicitaren, se les obsequiará -a los postres- con un tratamiento de empalación como el que tan grande placer causara en su día al caudillo Caupolicán. Y es que…¡hay que joderse!

 

                                        Fdo: Guillermo Piera

                                              Presidente

Valoración

   calidad gastronómica            marco y servicio          relación calidad-precio

CONTADOR DE VISITAS

Desde su creación, en 2016, esta página ha recibido

visitas

¡Gracias, visitantes!

¡Volved cuando queráis!