El cocido y la Inquisición española
Es una gran verdad aquella que dice que “¡hay gente pa tó…”. Dando vueltas por el espacio internético nos hemos topado con una web que se ocupa de la posible (?) interconexión histórica entre la práctica culinaria del garbanzo y la existencia, durante las edades Media y Moderna, de una población judía en España.
Del más que probable e indiscutible avance en la técnica del guisado garbancero por parte de las madres de familia de religión judía, los autores de esta web inducen algunas peregrinas conclusiones punitivas del Tribunal de la Inquisición aprovechando el valor indiciario (?) del consumo de estas variantes del cocido con el ejercicio práctico de la religión sionista.
En nuestra opinión, las tesis que aquí se desarrollan son un tanto aventuradas y no demasiado provistas de fundamento histórico, pero son muy divertidas, y las imágenes que sus realizadores han elegido para ilustrarlas son muy cuidadas y dignas de verse. Una mocita de rasgos orientales bastante poco expresivos se ocupa de darnos la explicación de sus tesis.
Bien es cierto que lo hace utilizando un idioma inglés muy correcto y en términos muy didácticos, razón por la cual hemos pensado que su contemplación podría ser apetecible para algunos angloparlantes de nuestros visitantes. Por eso la ofrecemos hoy, bastando para verla con pinchar aquí.