Relación de sitios visitados
Canaletto
Madrid, 10 de Octubre de 2002 volver al listado
Convocatoria
Respetado, querido y admiradísimo consocio:
Va a hacer 510 años desde que, con dineros -¡cómo no!- de la Corona de Castilla, Europa experimentó la inenarrable sensación de que "la cosa" de los continentes a la deriva no era una insustancialidad y de que, por ende, un pegujar flotante al que llamamos "América" estaba allí, al otro lado de la mar océana.
Omito la referencia minuciosa a de qué modo aquel terreno realengo fue poblado, puesto en valor, culturizado e -incluso- cristianizado, con el paso de los siglos. Bástenos con saber que los descendientes de los pobladores de aquella ínclita tierra ubérrima, cuando retornan a la vieja Europa a establecerse -por las razones que fueren, que nadie preguntó a nuestros abuelos por qué, a su vez, fueron ellos allí- reencuentran sus raíces gastronómicas y nutricias, y hacen de ellas enseña y galardón.
Tal es el caso del establecimiento denominado Canaletto, sito en la calle Pío Baroja, 7 de Madrid, donde una collera de contribuyentes, originarios de los alrededores de la Audiencia del Río de la Plata, por nombre Nilda y Franco, proclaman elaborar un puchero argentino que, anclado -diz- en la más antigua tradición celtibérica, nada tiene que envidia al cocido patrio que siguió inmediatamente, como nutrimento, al destete de todos nosotros y al de nuestros mayores.
Para verificar la exactitud o inexactitud de tan arriesgado aserto, he concertado con aquellos una experiencia degustativa que tendrá lugar, Deo favente, el próximo jueves, día 10 de Octubre, a las 14,30 horas, en el referido "bulinsito".
No nos prives, en esa ocasión, de tu presencia, aún en el caso de que nos prives -como ineducadamente sueles- de tu previa confirmación o desconfirmación a ella, dando origen, así, a no pocos problemas logísticos.
Recibe, con mi invariable (y a veces pienso que inmerecido) afecto, un cordialísimo abrazo
Fdo: Guillermo Piera
Presidente
Valoración
calidad gastronómica marco, servicio relación calidad-precio