Relación de sitios visitados

Bar Sol

Fontiveros, 11 de Junio de 1999                                           volver al listado

Convocatoria

 

Docto, y más que sapiente, eruditísimo colega:     

 

Entre estudios, controversias, apasionadas discusiones, ensayos de laboratorio, trabajosas degustaciones, especulaciones insomnes, y entrega incondicional de nuestro esfuerzo a la mayor gloria del garbanzo y de su nobilísimo derivado, el cocido, se nos ha ido -como del rayo- el presente curso académico.     

 

Somos -sí- algo menos ignorantes. Somos -también- algo menos jóvenes y por ello mismo algo más escépticos. Pero somos -seguimos siendo- el fanal ilusionado que hace ñutos la bruma de la  ignorancia, la niebla del dogmatismo, los aprioris de los (¡tantísimos!) sansirolés. Y así continuaremos -tan ternes- hasta que Dios sea servido de llamarnos al salónde la  grandes - y eternas- degustaciones garbanceras, lugar en que todos los justos (nosotros, o sea) habremos de encontrarnos.     

 

¿A qué este arrebato de misticismo? - te preguntarás. Me sorprende que tu ilustrado cacumen no haya dado con mi hilo discursivo. San Juan de la Cruz es la clave. "El mudejarillo" (como le llamara el maestro José Jiménez Lozano) nació y  vivió -por muchos años- en Fontiveros (Avila), centro geográfico de La Moraña.

 

Más que presumible es, por tanto, que  compaginara creación mística con nutricia degustación de cocidos. Talmente como nosotros. Porque habrás de saber que el próximo día 11 de Junio, viernes, a las 11,30  horas, un suntuoso autocar nos estará esperando frente a la puerta 0 del estadio Santiago Bernabeu para conducirnos en los actos conmemorativos del solemne fin de curso académico.

 

Viajaremos hasta Madrigal de las Altas Torres donde, contemplaremos -desolados- su decadencia, y visitaremos el que fué palacio del Señor rey Don Juan II de Trastámara, padre de Reina Isabel. Tras la degustación de uno -o varios- vasitos de  vino  verdejo,  proseguiremos hasta Fontiveros, patria chica de San Juan. Allí, en el Bar Sol (920 - 245067) degustaremos, a las 14, 30 horas, un exquisito y morañeguísimo cocido.        

 

Tras un paseo por la villa (o carteo de mus, que de todo habrá) proseguiremos hasta la localidad de Crespos, lugar donde existe una fábrica de embutidos (jamones, paletillas, lomos, chorizos, etc.) de la que se surte en exclusiva  -entre otros- el renombrado restaurante Lucio.

 

Con la paz de conciencia que proporciona la sensación del deber cumplido, regresaremos a Madrid. ¿Querrás, por Dios vivo, confirmarnos tu asistencia? 

 

                                          Fdo: Guillermo Piera

                                                 Presidente

Valoración

   calidad gastronómica             marco, servicio           relación calidad-precio

CONTADOR DE VISITAS

Desde su creación, en 2016, esta página ha recibido

visitas

¡Gracias, visitantes!

¡Volved cuando queráis!