Relación de sitios visitados
Taberna de Antonio Sánchez
Madrid, 27 de Septiembre 1999 volver al listado
Convocatoria
Muy admirado -y, por ello mismo, muy estimado- colega:
Heráclito - conocido (mal) por el vulgo como el filósofo del devenir- nos enseñó, más bien, que hay un camino - y sólo un camino- para alcanzar la sabiduría: y ese camino no es otro que adueñarse del principio subyacente de las cosas, del logos: en el logos se encuentra la armonía de los contrarios, si bien los hombres, en general, no la reconocen. No hay relativismo - dice Heráclito- sino valor absoluto de lo que es común a todo.
Y nosotros, los miembros de este ilustrado Instituto, le venimos dando -con nuestra conducta- la razón : pasan los años, los tiempos, las modas, los gobernantes, los estíos, los eclipses,…
Pero hay cosas que no pasan, y que tienen mucho que ver con el logos heraclitiano: el afecto que nos une y la devoción reverencial que profesamos al garbanzo.
Para hacer desenfadada ostentación de las citadas dos actitudes, he creído conveniente convocar para el próximo lunes, día 27 de Septiembre, a sus 14,30 horas, una solemnísima sesión degustativa de un cocido, que sirva como inauguración del presente curso.
Tendrá lugar en las históricas dependencias de la Taberna de Antonio Sánchez, sita en la calle Mesón de Paredes Nº 13 de esta noble Villa. Don Antonio Díaz Cañabate cantó -y muy bien, por cierto- la solera, la tradición y el madrileñismo de este conspicuo establecimiento. Honremos, pues, la memoria de aquél y el tipismo de éste con nuestra asistencia. La cual deseo con la vehemencia que te consta.
Recibe, con mi afecto, un fraternal abrazo
Fdo: Guillermo Piera
Presidente
Valoración
calidad gastronómica marco y servicio relación calidad-precio