Relación de sitios visitados
Restaurante La Cúpula
Alcalá de Henares, 26 de Septiembre de 2014 volver al listado
Avezado degustador de cocidos y conocido experto en arqueología :
Es sabido que la Providencia aprieta a veces, pero nunca ahoga. Y así, la degustación de cocido que todos los años venimos haciendo, por una vez, fuera la Villa y Corte, hubo de ser suspendida
en el mes de junio por razones que te expliqué en mi última carta. Pero sabedor de tu infatigable sed de nuevos conocimientos y de tu demostrado amor al rey de las legumbres que es el garbanzo, he
dado en proponerte una alternativa que considero sugerente.
El próximo viernes, día 26 de septiembre, hemos organizado una visita cuitural a una casa romana en Alcalá de Henares denominada “Casa de Hippolytus” en recuerdo al artista que elaboró el bellísimo
mosaico que la exorna. No era una casa privada, sino un centro de formación religiosa y lúdica para los jóvenes de las familias romanas pudientes. Un monujmkento verdaderamente singular y digno de
verse. Con posterioridad, degustaremos un suculento cocido en el restaurante La Cúpula (C/ Santiago, 18) de la ciudad complutenses, sito en lo que fue capilla del convento de capuchinos
(fundado en 1617) de aquella.
Para hacer posible uno y otro propósitos, hemos contratado los servicios de un moderno autobús que partirá a las 11,30 horas de dicho día de la puerta 0 del Estadio Bernabeu, como de costumbre, y que
nos permitirá no tener que recatarnos en la degustación del rico vino que acompañará nuestra científica degustación, primera del curso que comienza. Es importante la puntualidad, pues la visita al
yacimiento arqueológico está sujeta a severas normas horarias, por lo que seremos rigurosos en el cumplimiento de la hora de partida-
Confío en que el programa que te propongo sea de tu agrado y que te sea posible hacernos el regalo de tu presencia acompañándonos dicho día. Te ruego, más que nunca, que confirmes anticipadamente a
la Secretaría del Club la noticia de tu asistencia.
Con la ilusión del reemprendimiento de nuestras tareas de investigación gastrosófica y con la esperanza de poder dártelo en persona, te envío por esta vía un apretado abrazo