Relación de sitios visitados
La Costilla de Adán
Madrid, 03 de Noviembre de 2005 volver al listado
Convocatoria
Arcaduz de sapiencias gastronómicas y amigo mío caro:
No podría así denominarte –lo de arcaduz, digo- si no fuera porque es en la calle de las Fuentes Nº 1 (junto a la calle del Arenal, entre Sol y Opera, y al ladito de la Plaza de Herradores) donde
se halla La Costilla de Adán, comedero en el que el próximo jueves, día 3 de Noviembre, a las 14, 30 horas, tendrá lugar nuestra próxima reunión degustativa de un cocido madrileño, elaborado por el
sedicente Maestro José Calvarro, quien se afirma depositario de las sabidurías más tradicionales en la materia que nos ocupa, y que ha optado por el sistema de confección de ella en pucheros de barro
individuales.
Dividida, como sabes, se halla la doctrina, respecto a la superioridad o inferioridad del método culinario de elaboración individualizada, respecto al colectivo, del condumio garbancero. Es por ello por lo que me veo obligado a a apelar a tu bien ganado prestigio como sincretista para que nos ayudes a formar opinión en torno a lo que de mejor y de peor tienen uno y otro métodos. Opinión no teórica, sino forjada, como solemos, en la difícil y sacrificada arena de la degustación despaciosa, crítica y objetiva de un puchero real como la vida misma. No en balde observó -con su tino proverbial- el latino Publilio Syro que “deliberando discitur sapientia” (u séase, que la sabiduría se adquiere a fuerza de reflexión).
Nada me resta sino exhortarte a que asistas a esta singular convocatoria. Aunque, bien pensado, también a que confirmes por el medio que prefieras si vas, o no, a hacerlo. Nos darás a tus muchos
amigos un motivo de alegría cuando, haciendo un hueco en tu apretado programa de investigación y docencia gastronómica, reserves ese rato para compartirlo con nosotros.
Te envío, con este amistoso pretexto, mi afecto invariable y –hasta diría- creciente
Fdo: Guillermo Piera
Presidente
Valoración
calidad gastronómica marco y servicio relación calidad-precio