Relación de sitios visitados

El Mesón del Cid

Madrid, 31 de Marzo de 2005                                               volver al listado

Convocatoria

 

Asombroso sabio de la ciencia garbancera y amigo entrañable:


Fue Rodrigo Díaz de Vivar, descendiente de Laín Calvo y  mítico paladín malquerido de Alfonso VI, (¡Dios, qué buen vassallo se oviera buen Sennor!), un castellano de pro, que asombró al mundo con su valentía y su coraje, y que supo tenérselas tiesas a la morisma (los tatarabuelos de Bin Laden, o sea) durante toda su vida, sin que se le cayeran por ello los palos del sombrajo. Es más que posible que fuera su tierra de nacencia (Vivar –luego llamado “del Cid”, en su recuerdo- en la provincia de Burgos) la determinante de su carácter : su enseñanza, su tradición, su alimentación, su religiosidad,…   

 

Burgos, la caput Castiellae o cabeza de Castilla inmemorial, de rigorosos inviernos y  tórridos estíos, de horizontes infinitos, próvida en tierras de pan llevar, seca y dura en su paisaje tanto cuanto tierna y hermosa en su profundidad, fue mudo testigo de sus andanzas, tanto mozas como adultas. Sin enumerarlas todas –fuera tarea imposible- sí hablaré del zurrar bonitamente la badana a aquellos hideputa -por mal nombre Infantes de Carrión- que ejercieron su precursora “violencia de género” en la carne de las hijas del héroe, y también de su personal capacidad de seducción, bastante para matrimoniar con Jimena, hija del Conde de Oviedo, y para, por último, adquirir el título de Campeador (Campidoctor) “pasaportando” a Jimeno Garcés, alférez del reino de Navarra con 23 añitos (él, el Cid) recién cumplidos.   

 

Dicen los burgaleses que es muy probable que tamañas trazas de heroísmo se debieran a la metódica ingesta de garbanzos que, desde muy niños, practican sus crianzas. Sin tomar parte en tal aseveración (ni, claro es, en su contraria), su discusión ha parecido a esta Presidencia razón bastante para convocar a este estudioso Cuerpo a una sesuda sesión degustativa donde analizar los síes y los noes que orbitan en torno a ella. Y así,  por mediación de nuestro conspicuo colega el Prof. José Mª  Pinedo, a las 14,30 horas del próximo jueves, día 31 de Marzo, nos reuniremos en El Mesón del Cid, sito en la calle Fernández de la Hoz Nº 57 para, en torno a un cocido burgalés, dirimir tan compleja cuestión. No dejes de asistirnos con tus luces en esa tarea.

 

                                        Fdo: Guillermo Piera

                                              Presidente

Valoración

   calidad gastronómica            marco y servicio          relación calidad-precio

CONTADOR DE VISITAS

Desde su creación, en 2016, esta página ha recibido

visitas

¡Gracias, visitantes!

¡Volved cuando queráis!