Relación de sitios visitados
Convocatoria
Avezado conocedor de las glorias del cocido, y caro amigo mío:
No hay –no puede haber- descanso en el trabajo de aquellos intelectuales que, como nosotros, militamos en la legión de los ansiosos del saber culinario y del conocer gustativo. Sólo orillando momentáneas fatigas, superando ocasionales desfallecimientos y persistiendo –incansables- en la labor que nos hemos marcado, es como obtendremos los frutos espirituales que la ansiada sabiduría procura y aquellos otros, de índole material, con que el vulgo ignaro, admirado, reconoce y premia nuestro trabajo.
Es así como, siguiendo los caminos de investigación que nuestro emérito Presidente de Honor, Benito Arranz, ha abierto con sus desvelos, he concertado con el prestigioso establecimiento denominado El jamón del Abuelo, sito en la calle Víctor Andrés Belaúnde Nº 36, una nueva jornada de degustación y análisis de su preparación del cocido. Ella tendrá lugar el próximo jueves, día 31 de enero, a las 14,30 horas.
Quisiera que ningún obstáculo mundano se interpusiera ese día entre nosotros para no vernos privados de tu inestimable evaluación crítica y del placer que tu presencia suscita en quienes nos honramos en llamarnos colegas tuyos. Pero si, a pesar de todo, tan negativa situación llegara a darse, cuento con que tu proverbial cortesía hará que la comuniques anticipadamente a la Secretaría del Club pues no ignoras que, de no hacerlo, son grandes las molestias e inconvenientes que a la logística de nuestras sesiones se causan.
Ansioso, como te digo, de dártelo de modo personal y estrecho en ese día, te anticipo ya, con mi afecto invariable, un cordialísimo abrazo
Fdo : Guillermo PIERA Presidente
P/S – Un placer adicional vendrá ese día a enriquecer nuestra sesión académica. Y es él, que nuestro insigne, laureado y generoso compañero Santiago de Andrés, nos facilitará desinteresadamente el
vino que durante nuestra degustación consumamos, vino criado en las bodegas de su propiedad en Añorbe (Navarra), corazón del Valle de Nekeas, lugar del cual toma su nombre comercial. ¡Una gloria
báquica, os aseguro!